¿Cuántos meses tiene un año? origen y significado de cada mes, y como se dicen en varios idiomas

Calendario
Calendario

Es una pregunta que parece simple, casi infantil, pero detrás de ella se esconde una historia fascinante sobre el tiempo, los calendarios y las lenguas del mundo. Un año tiene 12 meses, lo sabemos desde la escuela, pero pocas veces nos detenemos a pensar por qué son doce, qué significan sus nombres o cómo se dicen en otras lenguas.

En este artículo vamos a descubrir el origen de los meses del año, cuántos días tiene cada uno, cómo han llegado hasta nosotros y cómo suenan en inglés, francés, catalán, gallego, euskera y alemán. Un viaje que va más allá del calendario, hacia la historia, la cultura y el lenguaje.


El calendario y sus 12 piezas

La división del año en 12 meses proviene del calendario romano, que a su vez fue influenciado por el calendario lunar. Los romanos observaron que había aproximadamente 12 ciclos lunares completos en un año solar, y de ahí nació la idea de dividir el año en doce partes.

Sin embargo, al principio el calendario romano solo tenía 10 meses. El año comenzaba en marzo y terminaba en diciembre. Los dos meses restantes, enero y febrero, se añadieron más tarde para ajustarse mejor al año solar. Desde entonces, los doce meses se han mantenido con pequeñas modificaciones hasta formar el calendario gregoriano, que es el que usamos en la actualidad.


Los meses del año: origen, significado y traducción

Vamos a recorrer uno por uno los meses, con su origen, significado, número de días y su nombre en distintas lenguas.

Enero (31 días)

  • Origen: Proviene de Ianuarius, en honor al dios romano Jano, el dios de las puertas y los comienzos, que simboliza los inicios.
  • Inglés: January
  • Francés: Janvier
  • Catalán: Gener
  • Gallego: Xaneiro
  • Euskera: Urtarrila
  • Alemán: Januar

Febrero (28 días, 29 en año bisiesto)

  • Origen: De Februarius, en referencia a las februa, festividades de purificación en la antigua Roma.
  • Inglés: February
  • Francés: Février
  • Catalán: Febrer
  • Gallego: Febreiro
  • Euskera: Otsaila
  • Alemán: Februar

Marzo (31 días)

  • Origen: Nombrado por Marte, dios de la guerra. Era el primer mes del calendario romano original.
  • Inglés: March
  • Francés: Mars
  • Catalán: Març
  • Gallego: Marzo
  • Euskera: Martxoa
  • Alemán: März

Abril (30 días)

  • Origen: Posiblemente del verbo latino aperire (abrir), asociado con la floración de la primavera.
  • Inglés: April
  • Francés: Avril
  • Catalán: Abril
  • Gallego: Abril
  • Euskera: Apirila
  • Alemán: April

Mayo (31 días)

  • Origen: En honor a Maia, diosa romana de la fertilidad.
  • Inglés: May
  • Francés: Mai
  • Catalán: Maig
  • Gallego: Maio
  • Euskera: Maiatza
  • Alemán: Mai

Junio (30 días)

  • Origen: Dedicado a Juno, esposa de Júpiter y diosa del matrimonio y la familia.
  • Inglés: June
  • Francés: Juin
  • Catalán: Juny
  • Gallego: Xuño
  • Euskera: Ekaina
  • Alemán: Juni

Julio (31 días)

  • Origen: Nombrado así en honor a Julio César, quien reformó el calendario.
  • Inglés: July
  • Francés: Juillet
  • Catalán: Juliol
  • Gallego: Xullo
  • Euskera: Uztaila
  • Alemán: Juli

Agosto (31 días)

  • Origen: En honor a Augusto, primer emperador de Roma. Se le añadió un día para igualarlo a julio.
  • Inglés: August
  • Francés: Août
  • Catalán: Agost
  • Gallego: Agosto
  • Euskera: Abuztua
  • Alemán: August

Septiembre (30 días)

  • Origen: Del latín septem (siete), porque era el séptimo mes en el calendario romano original.
  • Inglés: September
  • Francés: Septembre
  • Catalán: Setembre
  • Gallego: Setembro
  • Euskera: Iraila
  • Alemán: September

Octubre (31 días)

  • Origen: Del latín octo (ocho), octavo mes del antiguo calendario.
  • Inglés: October
  • Francés: Octobre
  • Catalán: Octubre
  • Gallego: Outubro
  • Euskera: Urria
  • Alemán: Oktober

Noviembre (30 días)

  • Origen: Del latín novem (nueve), noveno mes del calendario romano inicial.
  • Inglés: November
  • Francés: Novembre
  • Catalán: Novembre
  • Gallego: Novembro
  • Euskera: Azaroa
  • Alemán: November

Diciembre (31 días)

  • Origen: Del latín decem (diez), era el décimo mes antes de que se añadieran enero y febrero.
  • Inglés: December
  • Francés: Décembre
  • Catalán: Desembre
  • Gallego: Decembro
  • Euskera: Abendua
  • Alemán: Dezember

Más que números: una ventana a la historia

Los nombres de los meses son mucho más que etiquetas temporales. Son huellas de religiones antiguas, de emperadores romanos, de dioses olvidados y de la naturaleza misma. Nos recuerdan que el calendario no es una estructura fija y eterna, sino una construcción humana, cambiante, moldeada por el tiempo, la política y la necesidad de entender el paso de los días.

A través de sus nombres, también descubrimos la riqueza de las lenguas. Cada idioma adapta los meses a su sonido, su raíz y su cultura. Decir «Enero», «January», «Janvier» o «Urtarrila» no es solo hablar del mismo mes; es también invocar una historia distinta, una visión del mundo particular.


Y entonces… ¿cuántos meses tiene un año?

Volvamos a la pregunta inicial. Un año tiene 12 meses, y cada uno de ellos guarda siglos de significado, historia y evolución. Pero más allá del número, cada mes representa una forma de marcar el tiempo, de organizarnos, de celebrar y de recordar. Los meses nos acompañan, nos guían y nos dan ritmo. Son el lenguaje invisible del paso del tiempo.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad