
Detenidas 25 personas en una operación de la Policía Nacional que movilizó a más de 400 agentes y destapó una organización con conexiones en varias provincias españolas.
La Policía Nacional ha detenido a 25 personas en una macrooperación contra una red criminal especializada en el tráfico de armas y drogas, el blanqueo de capitales y la defraudación de fluido eléctrico. Las detenciones se han producido mayoritariamente en la localidad almeriense de Pechina (22 arrestos), aunque también se han practicado detenciones en Teià (Barcelona) y en la ciudad de Cádiz.
El operativo, desarrollado el pasado martes y en el que participaron más de 400 agentes, incluyó 49 registros domiciliarios en los que se intervinieron un lanzacohetes, cinco armas cortas, diez armas largas, chalecos balísticos, cargadores y miles de cartuchos de diversos calibres. Asimismo, los agentes localizaron 21 plantaciones indoor de marihuana, con un total de 5.676 plantas (equivalentes a más de 500 kilos) y 25 kilos de cogollos ya procesados.
Durante la operación también fueron incautados 80.000 euros en efectivo, criptoactivos, documentación relevante, doce vehículos de alta gama y diversos dispositivos electrónicos.
Investigación iniciada en 2022
La investigación comenzó en 2022 tras varias operaciones contra el narcotráfico en el sur de España. Los agentes detectaron que las armas incautadas en diferentes actuaciones compartían características comunes en cuanto a fabricantes, embalaje y métodos de distribución, lo que llevó a sospechar de la existencia de una organización criminal bien estructurada.
Las pesquisas permitieron determinar que el centro neurálgico de la red se encontraba en Pechina, desde donde se coordinaba tanto el cultivo y exportación de marihuana —con destino a países del centro de Europa— como el tráfico de armas.
Una organización jerarquizada y estructurada
La banda, liderada por un ciudadano español de 35 años, operaba bajo una estructura jerárquica dividida en tres ramas principales: una dedicada al cultivo y distribución de marihuana; otra centrada en la adquisición de armas y municiones en países europeos; y una tercera encargada de distribuir ese arsenal a otras organizaciones criminales del sur del país.
Además, contaban con una unidad especializada en el blanqueo de los beneficios obtenidos a través de estas actividades ilegales. Esta sección estaba bajo el control directo del líder de la organización y su hombre de confianza.
15 detenidos ingresan en prisión
El Juzgado de Instrucción número Dos de Almería ha decretado el ingreso en prisión de 15 de los detenidos. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días. La operación supone un duro golpe a las redes de narcotráfico y tráfico de armas en el sur de España.